Día Mundial del Medio Ambiente
Hoy queremos celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente recordando que todos los días debemos pensar en ser más sostenibles. Por desgracia, no tenemos otro “planeta B” al que ir cuando hayamos destruido el que tenemos.
Medio ambiente: Conjunto de circunstancias o factores físicos y biológicos que rodean a los seres vivos e influyen en su desarrollo y comportamiento.
Este año 2020, el denominador común del día es la biodiversidad y se ha elegido a Colombia como país anfitrión. Es la fecha más importante en el calendario oficial de las Naciones Unidas para fomentar la lucha contra el Cambio Climático. El 15 de diciembre de 1972, la Asamblea General de la ONU lo estableció el 5 de junio. Así, este día se ha convertido en una celebración global de alcance público que reúne a gobiernos, empresas, personajes públicos y ciudadanos alrededor de un asunto ambiental de vital importancia.
Un cambio positivo
El Día Mundial del Medio Ambiente es, sobre todo, una plataforma mundial para inspirar un cambio positivo, y se basa en el precepto de que un cambio global requiere de una comunidad global. Mueve a las personas a pensar en la forma en la que consumen.
Sin embargo, la mayoría de los cambios en el medio ambiente se producen a causa de la acción del hombre. El ser humano es el organismo vivo que más interviene el medio: no solo crea el medio ambiente artificial, sino que explora, modifica y utiliza los recursos del medio ambiente natural para su supervivencia y bienestar.
Aunque algunas de las transformaciones introducidas por el hombre no tienen impactos negativos significativos en el ambiente natural, muchas otras traen consigo daños irreversibles producto de la contaminación y la destrucción del medio.
Todos los organismos obtienen del medio ambiente lo que necesitan para vivir: el aire, el agua, el refugio y el alimento. Mantener el equilibrio del medio ambiente es fundamental para preservar la vida en la Tierra tal como la conocemos.
Es el deber del ser humano conocer y cuidar su relación con el medio ambiente. De esta manera podrá gestionar de manera sostenible los recursos naturales que permiten su crecimiento económico y su desarrollo.
Foto de cabecera: Freepik.es.
J’ai bien aimé lire votre article.
J’ai bien aimé lire votre article. Bernadette Ariel Lilybelle
Hallo, always great to see other people through the hole world in my searching, I really appreciate the time it should have taken to put together this awesome article. Cheers Chiarra Brendan Chladek
Thank you very much.
I just started my blog a few months ago and discovered this site just two weeks now, and wow…So grateful for you. Thanks for the post. awesome..
Megen Sully Bluefield
Major thanks for the post. Really looking forward to read more. Ulrika Irv Thordis
I like what you guys tend to be up too. This kind of clever work and exposure!
Keep up the amazing works guys I’ve included you guys
to blogroll.
I could not resist commenting. Perfectly written!
Thank you very much!