Seleccionar página

Informe de brundtland desarrollo sustentable

informe de brundtland desarrollo sustentable

Informe de brundtland desarrollo sustentable

Informe de brundtland desarrollo sustentable El Informe de Brundtland de 1987 contiene la definición de desarrollo sustentable, que busca equilibrar la satisfacción de las necesidades de la generación actual sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones futuras.

El Informe Brundtland es una de las mayores contribuciones a la comprensión de la idea de desarrollo sustentable. El informe fue presentado por el Comité Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo, conocido como el Comité Brundtland, en 1987. El informe define el desarrollo sustentable como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades. El informe de Brundtland señala la necesidad de una acción concertada para abordar los problemas ambientales, al tiempo que se promueve el desarrollo económico. El informe reconoció que los recursos naturales son limitados y que la población y el crecimiento económico exigen el uso adecuado de los recursos. El informe también destacó la necesidad de reducir la pobreza extrema y mejorar la equidad social como medidas para garantizar un desarrollo sostenible. El informe reconoció que los países desarrollados tienen una responsabilidad especial en el logro de estos objetivos. El informe estableció la necesidad de una acción local, nacional e internacional para mejorar la calidad del medio ambiente y lograr el desarrollo sostenible. El informe subrayó la necesidad de una gobernanza global sólida para lograr el desarrollo sostenible. El informe identificó la corrupción, la degradación ambiental, el cambio climático, la pobreza y la desigualdad como los principales retos para el desarrollo sostenible. Para abordar estos problemas, el informe de Brundtland señaló la necesidad de políticas sostenibles, la promoción de una economía eficiente y la adopción de un enfoque de desarrollo integral. El informe también destacó la importancia de la participación de todos los actores relevantes, incluyendo la sociedad civil, el sector privado y los gobiernos. El Informe Brundtland ha servido como marco para el desarrollo de políticas e iniciativas de desarrollo sostenible en todo el mundo. El informe ha influido en el desarrollo de numerosos acuerdos internacionales sobre el cambio climático, la biodiversidad, el desarrollo sostenible y otros temas. El informe ha sido una fuente de inspiración para muchas políticas nacionales y locales de desarrollo sostenible. El Informe Brundtland sigue siendo relevante hoy en día, ya que estamos enfrentando una amplia gama de problemas ambientales y de desarrollo que requieren una acción conjunta para abordarlos. El desarrollo sostenible seguirá siendo un tema importante en el futuro y el Informe Brundtland continuará siendo una fuente de inspiración para muchos países y gobiernos. El informe también seguirá siendo un marco para el logro de un futuro sostenible.

Omawa.


CALCULADORA DE HUELLA DE CARBONO LITE

Miniatura calculadora

CALCULADORA LITE DE HUELLA DE CARBONO

Contacta con nosotros

Privacidad